Menú

Contáctanos
Empleabilidad Marketing Tecnología 11 marzo 2021

Adalid inicia los primeros cursos de Becas Laborales 2021

h

¿Qué hago ahora que la pandemia detuvo mi negocio?” fue lo que miles de emprendedores y emprendedoras se preguntaron durante 2020. Las medidas sanitarias significaron una pérdida en sus ventas pero, más que eso, quebraron su rutina, su forma tradicional de hacer las cosas.

Sin embargo, muchos vieron una oportunidad en medio del caos y decidieron potenciar sus habilidades para seguir adelante.

Tal es el objetivo del programa Becas Laborales de Sence, impartido por Adalid Chile, cuyos cursos comenzaron el 12 de febrero y están capacitando a decenas de personas en distintas áreas.

La Municipalidad de El Bosque fue la beneficiada con el primer curso de Comercio Electrónico y Marketing Digital, apoyado por la OTIC Proforma e impartido por Adalid. En el ámbito académico, cuenta con la relatora Elizabeth Flores y la coordinadora Virginia Torres.

 

 

En este curso (que inició el pasado 15 de febrero) los y las participantes aprenderán los fundamentos y herramientas más relevantes del comercio electrónico, con el fin de potenciar sus emprendimientos en la web.

Awakelab, como línea de formación en tecnología de Adalid Chile, está entregando su soporte técnico para el funcionamiento de las clases virtuales y entrega de material de estudio asíncrono.

Transformación digital: viendo el vaso medio lleno

La pandemia aceleró el proceso de digitalización que ya estábamos viviendo como sociedad. Eso significó que miles de personas aprendieran, muchas veces desde cero, a utilizar la tecnología para conectarse con sus seres queridos o mantener en pie sus negocios.

Este segundo motivo fue lo que llevó a Miguel Serrano a entrar al curso de Becas Laborales.

“En mi trabajo intentábamos hacer cosas pero nada resultaba, nuestros clientes desaparecieron. Acepté el curso porque todo aprendizaje es bienvenido”.

Miguel nunca vio la transformación digital como una amenaza, sino como una oportunidad. Como ha trabajado la mayor parte de su vida en producción audiovisual, ha vivido la digitalización en carne propia: pasar de los cassettes, vinilos y cintas al computador.

“Ya no hay vuelta atrás, creo que debería enseñarse todo lo digital desde primero básico”

Mery Lara, vecina de El Bosque y también participante del curso, comparte la visión de Miguel.

Mery jamás ha dejado de capacitarse. Antes de la pandemia, tras terminar su cargo como encargada de Logística en una empresa de transportes, se dedicó a emprender. Comenzó vendiendo los reconocidos chalecos de La Ligua, luego se capacitó en masajes descontracturantes. Le iba bien hasta la llegada del Covid-19.

Sin embargo, la pandemia no fue un obstáculo para seguir aprendiendo y buscar nuevos caminos. Actualmente tiene un emprendimiento de comida casera y saludable, que espera potenciar con el curso.

“Pagar para que me hicieran un sitio web no era opción, entonces aprender a hacerla fue maravilloso. Además, es increíble lo mucho que se puede lograr con Instagram y Facebook

¿Su objetivo? Ampliar su red de venta a lugares fuera de El Bosque.

 

Mery Lara

El valor social de aprender nuevas habilidades

Becas Laborales tiene, ante todo, una responsabilidad social. Para el programa, es tan importante entregar una buena capacitación como ofrecer apoyo a los participantes al terminar el curso.

En este caso, el curso de Comercio Electrónico y Marketing Digital contará con un subsidio de $200.000 que permitirá a los participantes comprar algo relativo a su emprendimiento.

En el caso de Mery, planea invertir el subsidio en implementos de cocina que mejoren su producción. Sin embargo, en el curso hay casos donde se valora tanto el subsidio como el valor técnico de los conocimientos.

“No estoy en la posición de decir “ya, empiezo algo y después lo dejo botado si no me gusta”. Si es lo que yo quiero voy a poner todo de mí”

Jennifer es madre de un pequeño de dos años. Su hijo padece laringomalacia, una inmadurez en la laringe que ha causado problemas respiratorios desde su nacimiento.

Aunque Jennifer se dedica prácticamente por completo a su cuidado, se hace un espacio cada día para estudiar los contenidos del curso y, llegadas las 19:00 horas, conectarse a Zoom para la clase.

Es aplicada y realista. Se ha especializado en peluquería y estética integral, específicamente en alisado, limpieza facial y lifting de pestañas. Al terminar el curso, espera descubrir si realmente este es su camino. Si es así, aprovechará los conocimientos aprendidos e invertirá el subsidio en un local propio.

“Agradezco aprender todo lo para crear un emprendimiento, que sea legal, que tenga una patente en la municipalidad, cosas que una no sabía. El mismo hecho de aprender a crear tu sitio web suma mucho

Jennifer Montero

El desafío de Becas Laborales para 2021

Becas Laborales es el resultado combinado de distintos esfuerzos, instituciones y personas. Adalid Chile es una de esas piezas esenciales.

Según Natalia Hernández, Gerenta de Operaciones, la gran fortaleza de Adalid como OTEC es su equipo y su estilo de formación.

“Tenemos una dirección académica que le hace un seguimiento riguroso a los contenidos, a los resultados, a los profesores.” 

Esto asegura una transferencia de contenidos mucho más profesionalizada, con un seguimiento efectivo a cargo del área académica.

Sin embargo, surgen nuevos desafíos para 2021 y uno de ellos involucra talleres complementarios. Si bien Sence entrega un plan formativo estricto, Natalia considera necesario potenciarlo con talleres de habilidades transversales para l@s participantes.

“Las competencias digitales permiten a l@s participantes mejorar su nivel de empleabilidad, vincularse con los requerimientos de la industria y fortalecer otras habilidades que serán requeridas en esta época de transformación digital”

El área de Intermediación Laboral de Awakelab (línea de formación en tecnología de Adalid Chile) ya lleva a cabo esta estrategia de forma exitosa. El objetivo es extrapolarla a la ejecución de Becas Laborales durante este año.

El día de ayer, miércoles 10 de marzo, finalizó este curso de manera virtual. Felicitamos a los y las participantes por haber llegado a esta etapa.

 

Sin embargo, esta semana comenzó un nuevo curso de Comercio Electrónico y Marketing Digital. Esta vez, la comuna beneficiada es Renca y está recibiendo apoyo de la OTIC Banotic. La ejecución está a cargo de la relatora Elizabeth Flores, al igual que el primer curso.