
Todo el segundo semestre de este año, los funcionarios de la Facultad de Medicina participarán del Programa de Bienestar especialmente diseñado por Adalid Inmark y que busca fomentar la Calidad de Vida en el trabajo con actividades diversas tales como: talleres de espíritu de servicio, de motivación y gimnasia de pausa en el puesto de trabajo.
Diversos informes estadísticos mundiales muestran un incremento de enfermedades que se presentan en los trabajadores, relacionados con los estilos de vida. La realidad de Chile no es ajena a esta problemática, incluso se llega a afectar la productividad de los trabajadores y trabajadoras, generando incluso importantes episodios de estrés, que pueden causar un serio desgaste emocional y posibles trastornos físicos.
Por este motivo, Adalid Inmark ha diseñado el programa “Ambientes Laborales Positivos”, que busca fomentar la creación de entornos laborales, donde las personas se sientan bien mientras trabajan. Cuando las personas trabajan en entornos en los que se sienten bien, se comprometen con mayor facilidad, tanto con sus compañeros como con sus jefaturas y con sus clientes. Con esto se mejora estado de ánimo de los trabajadores, lo que a su vez reduce la ansiedad, y por lo tanto, orientan su atención hacia lo bueno que pasa, con mayores niveles de empatía, disposición a escuchar y mayor tolerancia; interpretan positivamente y contagian su energía positiva a los demás.