
Seminarios digitales TD 2023
El pasado 9 de mayo a las 17:00 hrs., se llevó a cabo el seminario titulado «Agilidad, competencia digital clave”. Este evento reunió a más de 100 participantes del bootcamp TD 2023, quienes se mostraron interesados en profundizar sus conocimientos sobre la agilidad y su importancia en el entorno laboral actual.
La agilidad ha ganado fama en los últimos años en empresas de distintos tamaños y especialmente en aquellas que desarrollan tecnología. Se asocia generalmente a conceptos como velocidad, mejor atención al cliente, productividad y herramientas como SCRUM.
Durante el seminario “Agilidad, competencia digital clave”, se abordaron temas relacionados con las metodologías ágiles, sus ventajas y su aplicación en diferentes contextos organizativos.
Uno de los puntos iniciales fue la definición de agilidad. Se destacó la importancia de contar con un liderazgo comprometido y una cultura organizacional que promueva la colaboración, la transparencia y la experimentación. También se hizo énfasis en la necesidad de contar con equipos multidisciplinarios, con habilidades complementarias y una comunicación fluida.
La discusión sobre la aplicabilidad de la agilidad en diferentes desafíos empresariales también fue un tema relevante. Se hizo hincapié en la importancia de evaluar cada situación y adaptar las metodologías ágiles según las necesidades del proyecto o del equipo de trabajo.
En cuanto al desarrollo de la competencia clave llamada agilidad en la organización, se presentaron diferentes enfoques y estrategias. Se mencionaron metodologías ágiles como SCRUM, así como la importancia de la formación continua y el aprendizaje autodirigido. Se resaltó la necesidad de promover la colaboración entre los miembros del equipo y fomentar una mentalidad de mejora continua.
Se resaltó que los beneficios de la agilidad, como la adaptabilidad y la capacidad de respuesta rápida, son valiosos para cualquier sector.
Por otra parte se conversó sobre las barreras y desafíos más comunes que las empresas y las personas enfrentan al intentar convertirse en organizaciones ágiles.
Los panelistas invitados, Carol Chodil, Delivery Manager de Acidlabs, y Francisco Díaz, Product Owner CRM de Falabella.com, compartieron sus experiencias y conocimientos sobre este tema.
Carol Chodil destacó la importancia de tener un enfoque orientado al cliente y la capacidad de adaptarse rápidamente a sus necesidades. También enfatizó la importancia de una comunicación clara y efectiva dentro de los equipos, así como la necesidad de establecer ciclos de retroalimentación constantes para mejorar continuamente.
Por su parte, Francisco Díaz resaltó la importancia de tener una mentalidad de aprendizaje y experimentación. Destacó que la agilidad no solo se trata de adoptar herramientas y metodologías, sino de cultivar una cultura de innovación y adaptabilidad.
Como consejo final, tanto Carol como Francisco coincidieron en la importancia de que los participantes del bootcamp TD 2023 se mantengan actualizados en cuanto a las últimas tendencias y prácticas en el ámbito digital. Recomendaron aprovechar al máximo las oportunidades de aprendizaje, la lectura de libros y artículos especializados, y la realización de cursos y certificaciones relevantes.
El seminario «Agilidad, competencia digital clave» realizado el 9 de mayo a las 17:00 hrs. fue un espacio donde más de 100 participantes del bootcamp TD 2023 tuvieron la oportunidad de explorar sobre la importancia de la agilidad en el entorno laboral actual. Los temas abordados, desde la definición de agilidad hasta las barreras y consejos para su implementación, proporcionaron a los asistentes una visión más clara de cómo desarrollar esta competencia, tanto a nivel individual como organizacional. Los panelistas invitados, Carol Chodil y Francisco Díaz, brindaron valiosas perspectivas basadas en su experiencia en empresas líderes en el campo de la tecnología y la transformación digital.
Si quieres disfrutar de este seminario, te invitamos a revisarlo acá.
En el mundo en constante evolución de la tecnología y la inteligencia artificial, es fundamental mantenerse al día con los últimos avances y tendencias. Es por eso que el pasado 23 de mayo, se llevó a cabo el seminario digital titulado «La inteligencia artificial y el chat GPT lo están cambiando todo». El evento, que contó con la participación de más de 120 participantes de diversos bootcamps en tecnología TD 2023, resultó ser una tremenda experiencia informativa.
El seminario digital fue organizado por AWAKELAB by Adalid junto a Dbox radio. El objetivo principal del evento fue explorar el impacto de la inteligencia artificial y el chat GPT en diferentes industrias y cómo están transformando la forma en que interactuamos con la tecnología y la información.
Como panelistas destacados, se contó con la participación de dos expertos reconocidos en el campo de la inteligencia artificial y el marketing digital. Carlos Henríquez, consultor en marketing y fundador de viscerales.com, aportó su amplia experiencia y conocimientos sobre cómo la inteligencia artificial está revolucionando las estrategias de marketing y la forma en que las empresas se relacionan con los consumidores.
Por otro lado, Rodrigo Rojo, co-fundador de Evoacademy y CEO de Mércate, compartió sus ideas y perspectivas sobre cómo la inteligencia artificial y el chat GPT están cambiando la forma en que las empresas interactúan con los clientes a través de la atención al cliente automatizada y los chatbots.
Durante el seminario, se discutieron temas relacionados con la inteligencia artificial y el chat GPT. Se exploraron los avances más recientes en el campo de la inteligencia artificial, incluyendo el aprendizaje automático y el procesamiento del lenguaje natural. Además, se abordaron casos de uso concretos en la creación de contenido y en el diseño de imágenes.
Los asistentes al seminario tuvieron la oportunidad de interactuar y realizar preguntas a los panelistas, lo que generó un ambiente dinámico. Se discutieron los desafíos éticos y de privacidad asociados con la inteligencia artificial, así como las oportunidades y posibles aplicaciones futuras en diferentes industrias.
La realización de este seminario digital demuestra la importancia y la relevancia creciente de la inteligencia artificial y el chat GPT en el mundo actual. Estas tecnologías están transformando rápidamente la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos con la información. Es esencial que los profesionales y estudiantes se mantengan actualizados y comprendan los beneficios y desafíos asociados con estas innovaciones.
AWAKELAB by Adalid continúa en el camino de la capacitación y difusión de conocimientos relacionados con la inteligencia artificial y la tecnología, brindando a los estudiantes las habilidades y conocimientos necesarios para aprovechar al máximo estas innovaciones.
El éxito del seminario digital «La inteligencia artificial y el chat GPT lo están cambiando todo» demuestra la creciente demanda de conocimientos y experiencias en el campo de la inteligencia artificial. A medida que esta tecnología continúa avanzando, se espera que tenga un impacto significativo en diversos aspectos de nuestras vidas, desde la forma en que trabajamos y nos comunicamos hasta cómo se desarrollan las industrias y se toman decisiones empresariales.
El seminario digital «La inteligencia artificial y el chat GPT lo están cambiando todo» fue un evento destacado que reunió a expertos y entusiastas de la tecnología para explorar el impacto de la inteligencia artificial y el chat GPT en nuestras vidas. Gracias a los panelistas, los participantes tuvieron la oportunidad de adquirir conocimientos actualizados y perspectivas valiosas sobre cómo estas tecnologías están transformando diferentes industrias.
Puedes revisar todo el contenido de este seminario acá:
Estamos emocionados de presentarte nuestro último video del seminario «Chat GPT e Inteligencia Artificial en la Gestión de Empresas: Caso Solitaria». En este seminario, tuvimos el honor de contar con dos invitados especiales: Leticia Garcés, Gerente de Clientes en Solutoria, y Víctor Saldaña, Director Ejecutivo de Solutoria.
En este video, Leticia y Víctor comparten su experiencia y conocimientos sobre cómo la combinación de Chat GPT e Inteligencia Artificial ha revolucionado la forma en que Solutoria gestiona sus procesos empresariales. Descubrirás cómo esta poderosa tecnología ha mejorado la atención al cliente, la resolución de problemas y la toma de decisiones estratégicas.
Si estás interesado(a) en conocer cómo la Inteligencia Artificial puede transformar tu empresa y potenciar su eficiencia, este video es imperdible. Aprenderás cómo Solutoria ha logrado implementar exitosamente el Chat GPT en su día a día, generando resultados impactantes.
No te pierdas esta oportunidad de aprender de líderes en el campo de la gestión empresarial y la Inteligencia Artificial. El conocimiento compartido en este video puede ser el impulso que necesitas para llevar tu empresa al siguiente nivel.
Accede al video ahora mismo y prepárate para sorprenderte con las posibilidades que ofrece el Chat GPT e Inteligencia Artificial en la gestión de empresas.
No dejes pasar esta oportunidad de aprendizaje y transformación. Te invitamos a explorar cómo la IA puede impulsar tu éxito.
¡Disfruta del video y mantente atento(a) a futuros contenidos y eventos!
Te invitamos a revivir un encuentro digital que tuvo lugar el pasado martes 27 de junio a las 17:00 hrs. El Seminario Digital «Agilidad con SCRUM» contó con la participación de más de 100 personas interesadas en conocer las experiencias de dos destacados profesionales en el campo de la agilidad.
Paula Gamboa, agente de cambio en Latam Airlines, y Jaime Arcos, agile coach y facilitador en Klever Team, compartieron sus conocimientos y vivencias sobre cómo la agilidad ha dejado de ser exclusiva del mundo técnico para convertirse en una pieza clave en la transformación digital de startups y empresas tradicionales.
En este enriquecedor encuentro, se exploraron temas fundamentales en el ámbito de la agilidad y SCRUM, tales como:
Agradecemos a todos los participantes y a nuestros panelistas, Paula Gamboa y Jaime Arcos, por participar en este seminario. ¡No te pierdas esta oportunidad de sumergirte en el mundo de la agilidad con SCRUM y potenciar tu desarrollo profesional en el entorno digital!
Puedes revisar todo el contenido acá.
Reflexiones del Último Seminario Digital: +Tecnológico +Humano: Un Desafío Actual y Futuro para el Talento en Chile
El pasado lunes 24 de julio a las 17:00 hrs. concluimos con éxito un ciclo de 11 Seminarios Digitales que han sido una fuente de inspiración para más de 1500 personas.
El último seminario, titulado «+Tecnológico +Humano: Un Desafío Actual y Futuro para el Talento en Chile», contó con la participación de más de 120 participantes del mundo digital.
El panelista destacado fue Pablo Zamora, co-fundador de Not Co y actual presidente de la Fundación Chile, cuya experiencia en el campo tecnológico y su visión de futuro fueron un valioso aporte al evento.
Durante el seminario, se abordaron cuestionamientos fundamentales para el desarrollo del talento digital en nuestro país:
La participación activa y las reflexiones compartidas en este último seminario han sido un testimonio de cómo el futuro tecnológico y humano de Chile están estrechamente entrelazados.
Agradecemos a cada persona que ha sido parte de este ciclo de Seminarios Digitales y ha contribuido a enriquecer la discusión sobre el futuro digital de Chile.
Para aquellos que buscan seguir ampliando sus conocimientos en el mundo digital, aprovechamos esta oportunidad para invitarlos a explorar libros, blogs, seguir referentes o escuchar podcasts recomendados por nuestros panelistas expertos. Estamos seguros de que estos recursos serán de gran valor para su crecimiento profesional.
Si no tuviste la oportunidad de asistir o deseas revivir esta experiencia, te invitamos a ver la grabación del seminario que se encuentra aquí, en nuestra web.
Agradecemos a todos los asistentes, panelistas y colaboradores, especialmente a Dbox Radio, por hacer posible este ciclo de Seminarios Digitales.