Adalid y Aspasia Chile reciben reconocimiento por adelantarse a la implementación de la Ley de 40 Horas
- Adalid
- 29 may
- 1 Min. de lectura
Santiago, 27 de mayo de 2025 — En una ceremonia encabezada por el Director Regional del Trabajo, Sergio Santibáñez, Adalid y Aspasia Chile fueron reconocidas oficialmente por el Ministerio del Trabajo y Previsión Social por su implementación anticipada de la Ley N.º 21.561, que reduce gradualmente la jornada laboral en Chile.
Durante el encuentro, se destacó que el conflicto es parte inherente de la condición humana, y que la intermediación laboral debe buscar el entendimiento y la convergencia de posturas a través del diálogo social. En este contexto, Santibáñez valoró especialmente a las empresas presentes —entre ellas Adalid y Aspasia Chile— como “sobrecumplidoras”, al anticiparse a la entrada en vigencia de la normativa el pasado 26 de abril de 2024.
Adalid Chile implementó la jornada de 40 horas desde noviembre de 2023, asegurando mejores condiciones laborales para sus trabajadores y trabajadoras, mayor tiempo de descanso y fortaleciendo la conciliación entre la vida personal y profesional.
Las autoridades enfatizaron que la reducción de la jornada no impacta negativamente la productividad. “No hay país que, al aplicar la jornada de 40 horas, haya visto disminuir su producción”, afirmó Santibáñez, citando los casos de España y Alemania, que avanzan hacia jornadas aún más breves mediante la negociación colectiva.
Para Adalid Chile, esta medida refleja un compromiso profundo con el trabajo decente, la innovación en el modelo laboral y el bienestar de sus equipos.
Коментарі